DIETA CETOGÉNICA Y AYUNO INTERMITENTE

Dieta Cetogénica y Ayuno Intermitente: ¿Aliados para la Salud?

En los últimos años, tanto la dieta cetogénica como el ayuno intermitente se han popularizado como estrategias para perder peso y mejorar la salud metabólica. Pero ¿en qué consisten realmente y cómo actúan?

¿Qué es la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica, o «keto», es una alimentación muy baja en carbohidratos y alta en grasas saludables, con un consumo moderado de proteínas. Su objetivo es llevar al cuerpo a un estado llamado cetosis, en el que se quema grasa como principal fuente de energía en lugar de glucosa.

Beneficios potenciales:

  • Pérdida de peso rápida, especialmente de grasa abdominal.
  • Mejora en la sensibilidad a la insulina.
  • Disminución del apetito gracias a la saciedad que dan las grasas.
  • Posible efecto protector neurológico (en epilepsia y otras afecciones).

Riesgos si no se controla bien:

  • Déficit de fibra, vitaminas y minerales.
  • Fatiga inicial («gripe keto»).
  • Puede no ser adecuada para todas las personas (ej. con problemas renales o hepáticos).

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente no es una dieta, sino un patrón de alimentación. Consiste en alternar periodos de ayuno (sin comer) con periodos en los que sí se ingiere comida. Algunos ejemplos son el 16:8 (16 horas de ayuno, 8 de comida) o el 5:2 (comer normalmente 5 días y reducir mucho las calorías 2 días por semana).

Beneficios potenciales:

  • Reducción de peso y grasa corporal.
  • Mejora del control de la glucosa y la insulina.
  • Reparación celular y reducción de inflamación.
  • Mayor claridad mental y energía (en algunas personas).

Precauciones:

  • Puede causar ansiedad o comer en exceso en personas no acostumbradas.
  • No es recomendable para embarazadas, personas con trastornos alimentarios o ciertas condiciones médicas.

¿Se pueden combinar?

Sí. Muchas personas combinan keto y ayuno intermitente porque al reducir los carbohidratos, el hambre disminuye, lo que facilita el ayuno. Además, ambas estrategias aumentan la quema de grasa y mejoran el metabolismo. Sin embargo, se debe hacer con supervisión profesional, especialmente si se mantienen a largo plazo.


Conclusión

Tanto la dieta cetogénica como el ayuno intermitente pueden ser herramientas útiles, pero no son mágicas ni universales. Lo más importante es elegir un enfoque sostenible, adaptado a cada persona y basado en alimentos reales y saludables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio